Quantcast
Viewing latest article 4
Browse Latest Browse All 24

Quentin, celebra tu cumple editando una ‘masterpiece’

Quentin Tarantino cumple hoy 46 años. Ya no es el joven rebelde y enérgico que dejo k.o. al mundo del cine con su ópera prima Reservoir Dogs, sólo para rematarlo definitivamente con la obra más influyente de los noventa, Pulp Fiction; pero si ha dejado de serlo es sólo por lo de joven. Tarantino se niega a madurar, lo que tanto en cine como en música o literatura se entiende como la preponderancia de temas “serios” y problemas “reales” en una obra. Al menos cachondeo de algunos, Tarantino responde con un irreverente ¡y una mierda!. Hace bien, parte de su personalidad consiste en no tomarse las cosas demasiado en serio.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
¡¿Que te quentin Tarantinooorl?!
¡¿Qué te quentin Tarantinooorl?!

El punto álgido de la filmografía de este director es Pulp Fiction sin ninguna duda. Es donde sus motivos y temas alcanzan una armonía perfecta con su estilo. Su mejor guión de lejos, su mejor trabajo de dirección y las mejores interpretaciones de muchos de los actores que en ella participan. ¿Cuándo ha tenido John Travolta tanto gancho delante de una cámara? ¿En qué otra película ha sonado tan contundente Samuel L. Jackson? ¿Ha habido un papel más inspirado de Uma Thurman que el de Mia Wallace?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
... and you will know my name is the LORD...

Desde entonces ha realizado tres grandes proyectos, algo desiguales: Jackie Brown, Kill Bill y Death Proof. Jackie Brown es una gran película que cuenta una historia de amor poco habitual con su poco habitual estilo. No veo una repetición a la baja de Pulp Fiction en esta más lineal y pausada tercera película del director, más bien consagra su forma y se confirma como algo más que un director-Macarena.

Las otras dos tienen en común la todavía más descarada (si cabe) copia de los clichés de géneros que venera su director, y si bien ambas son un ejercicio de condescendiente onanismo intelectual, Kill Bill consigue implicar al espectador en un universo ajeno y Death Proof no.

Ahora viene la enjundia de mi razonamiento: me preocupa el descenso gradual de la mirada de Tarantino hacia su ombligo. La crítica, el público y sus compañeros de profesión le han encumbrado a unas alturas desde las que puede que sólo se vea a sí mismo. Su reciente experimento con Robert Rodriguez, Grindhouse (del que formaba parte la mencionada Death Proof), gustase o no tenía un tufillo autoindulgente que daba susto, y espero que no se convierta en hábito.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
¿Qué será, será...?
¿Qué será, será...?

Malditos bastardos se estrena el 21 de agosto de este año a nivel mundial, y se encuentra en fase de post-producción. Tarantino podía aprovechar el día de su aniversario para reflexionar y así, cuando tenga que volver a la sala de montaje el lunes, lo haga con el ánimo de contar historias sin tener que demostrar nada a nadie, ni siquiera a él mismo. Espero que esté a tiempo.


Viewing latest article 4
Browse Latest Browse All 24

Trending Articles